Novedades
Novedades
EN ESTE APARTADO PODRÁS SEGUIR
TODAS LAS NOVEDADES DEL PROYECTO
divino valles: SEGUNDO GRUPO DE HALCONES (25 junio 2025)
Este miércoles 25 se abrieron las puertas a la segunda tanda de halcones del Divino Vallés, a las 22:00h. Aparentemente están tranquilos y dos de ellos salen a volar a pesar de la hora. Estiran las alas, dan un vuelo corto, y vuelven al edificio para pasar la noche. Al día siguiente, son los otros dos los que alzan el vuelo. Hasta hoy todos sobrevuelan el entorno del hospital sin incidentes.
Cova, Lesmes, Manuel y Astur están preparados para surcar los cielos!!
marcaje de los halcones del divino valles (15 junio 2025)
Ya están los últimos 4 pollos de halcón peregrino marcados. Gracias a la colaboración de Víctor Matarranz (Miteco), se marcaron mediante anillas científicas y emisores GPS, los 4 últimos pollos de 2025, los cuales se encuentran en el hacking del Divino Vallés. El 20 de junio aproximadamente serán liberados y se unirán a los otros 7 pollos liberados. Junto con Oscar y Luci serán 13 halcones los que surquen los cielos de Burgos en las próximas semanas. Gracias también a Javier Rubio, @nadia_fdez y ayuntamiento de Burgos


ya vuelan los halcones del meh (12 junio 2025)
¡Un espectáculo en el cielo burgalés!
El 12 de junio Fernán, Zeus, Arsuaga, Elua y Rodero comenzaron a surcar los cielos. Estaremos muy atentos de sus primeros aleteos y sus nuevas aventuras.
pérdida del emisor de jimena (07 junio 2025)
Perdimos contacto con la nave nodriza de Jimena. Hace un mes aproximadamente, Jimena perdió su emisor cerca de Villalón de Campos. Fue un halcón que se movió muchisimo. Apenas dormia dos noches seguidas en el mismo sitio, por lo que fue muy fidicil seguirla. Durante los ultimos meses se movia mucho por la zona de Villalón, concretamente por la zona del silo. Agradecemos cualquier noticia sobre ella. Porta en la pata izquierda una anilla de PVC con el codigo 03N.

nuevos pollos en el divino vallés (05 junio 2025)
Cuatro nuevos inquilinos para el hospital Divino Vallés. Cova, Astur, Lesmes y Manu.
En pocos días serán marcados con anillas científicas y emisores GPS por Andreia Dias (que hoy esta de cumpleaños. Felicidades Andreia) y Victor Matarranz del @miteco.gob. También en pocos días abriremos el hacking del museo de la evolución humana. Con estos serán 11 pollos liberados este año 2025. Les deseamos lo mejor. Por nuestra parte, no hay mayor satisfacción que criar halcones para ponerlos en libertad. Ojalá vivan muchos años y dejen mucha descendencia.

Marcaje de los pollos del meh (30 mayo 2025)
El viernes 30 de mayo se marcaron los 5 pollos del @museoevolucionhumana (Elua, Arsuaga, Fernan, Zeus y Rodero). El marcaje con GPS y anillamiento cientifico se llevo a cabo como siempre por @andreia_diasss del ministerio y participaron agentes forestales de la JCL, Roberto Milara del ayto de Burgos, Javier Rubio, @nadia_fdez, @malunmalachowski, Ruben Notario (El Nota), @angeldepazo y @alexandra_alarcon.
En 12 días aproximadamente abriremos el hacking y surcarán los cielos de Burgos.



Marcaje de los pollos del divino vallés (19 mayo 2025)
El 18 de mayo, gracias a la colaboración de la Junta de Castilla y León, ayuntamiento de Burgos y MITECO (quien agilizó los documentos cites), se llevó a cabo el marcaje con emisores GPS y anillas científicas de los dos pollos del hacking del DivinoVallés (Joaquin y Urraca). El marcaje mediante GPS y anillas científicas fue realizado por Andreia Dias (MITECO), experta en este tipo de trabajos y colaboradora de este proyecto.
Tras unos días de tranquilidad en la jaula, después del estrés del marcaje serán puestos en libertad.



los nuevos pollos del meh (mayo 2025)
El 19 de mayo, cinco pollos de halcón peregrino fueron introducidos al hacking del Museo de la evolución humana de Burgos. Con estos y dos en el hospital Divino Vallés ya son 7 los ejemplares introducidos hasta el momento: Elua, Fernan, Zeus, Arsuaga y Rodrigo. En pocos días, otros 4 pollos más serán introducidos también al hacking del hospital Divino Vallés. En total se liberarán este año 11 ejemplares equipados con emisores GPS. Esto es posible gracias a la colaboración de Fran Rodero, de la empresa y centro de cría Control Peregrinus, quién este año ha cedido 5 pollos de halcón peregrino a nuestro proyecto. Nuestra empresa aportará además 5 emisores GPS extra que nos permitirán seguir su evolución y dispersión. Gracias Fran Rodero por esta valiosa aportación a la conservación y estudio de las amenazas de esta especie. Ojalá vivan muchos años.

los nuevos divinos (mayo 2025)
El 9 de mayo llegaron al hacking del hospital Divino Vallés de Burgos los dos primeros pollos de halcón peregrino. Éstos fueron bautizados con los nombres de Joaquín y Urraca. Dentro de 10 días, serán anillados mediante anillas científicas y marcados con emisores GPS para su posterior puesta en libertad. Suerte a estos dos pequeño


LOS amores de pilar (abril 2025)
El día 20 de abril nos acercamos al nuevo territorio de Pilar, en donde se encontraba asentada desde finales de febrero. Pilar se encontraba en plena incubación. Cuando llegamos a la zona y tras varias horas de espera, aparece un macho adulto. Tras compararlo con el macho de la vez anterior este nos parece bastante más oscuro. Minutos más tarde aparece Pilar, se posa a pocos centímetros del macho y comienza a pedirle comida de manera desesperada. El macho sale a volar y abandona la zona y Pilar se vuelve a su cueva. Al rato se vuelve a producir lo mismo. El macho regresa y Pillar vuelve a pedirle comida, sin parar de piar con las alas entreabiertas y enseñándonos parte de su placa de incubación.
Dos días después vemos que Pilar abandona la zona y regresa a Palencia. Si todo fuese bien, en esa fecha Pilar debería tener pollos pequeños de entre 1 y 10 días aproximadamente. Desde ese día Pilar realiza continuos viajes desde Palencia a su zona de cría. Según nuestra teoría en plena incubación o con pollos pequeños, Pilar pierde a su macho y este nuevo macho entra al territorio pero sin intención de hacerse padre y Pilar pierde la nidada. Es imposible que con pollos tan pequeños Pilar vuele desde los cortados hasta Palencia para cazar y volver con presas. Pero veremos que pasa en estos días…




LOS VIAJES DE LUCY (MARZO 2025)
Lucy, que durante las últimas semanas realizó vuelos a Santander, Bilbao y Sahagún. Hoy viernes 21 de marzo sale de Burgos a las 08:45. A las 11:50 llega a Bilbao y a las 15:35 entra a Francia por Biarritz. A las 18:50 llega a Lugos, un pequeño pueblo próximo a Burdeos donde pasa la noche y continua hasta Nantes.
Suerte lucy.

OSCAR Y LUCY (MARZO 2025)
Este fin de semana pasado hicimos seguimiento a Lucy y Oscar. A pesar de los largos desplazamientos de Lucy a Cantabria, Bilbao y Sahagún, cuando está en la ciudad ella y Oscar son inseparables. Donde va Lucy Oscar le sigue a tosas partes e incluso comparten presas. Ojalá se llegue a consolidar esta pareja algún día.


MUERTE HALCON CID (28 FEBRERO 2025)
Cid, que después de la desaparición de Castor comenzó a realizar vuelos de dispersión fuera de la ciudad, muere a causa de un aerogenerador de la empresa Eolia, en el parque eólico de Quintanadueñas. El viernes 28 de febrero al comprobar sus movimientos diarios vimos la concentración de localizaciones bajo uno de los molinos. El sábado 1 de marzo nos acercamos a la zona y nos encontramos su cuerpo golpeado. Últimamente frecuentaba bastante esa zona debido seguramente a los grandes bandos de palomas que existen por la zona. Parece mentira que a estos aparatos diseñados para matar aves se les llame energía limpia. Durante la espera a los agentes forestales para hacer el levantamiento del cuerpo, desgraciadamente pudimos ver también a Lucy volando por la zona, además de otras especies como buitres leonados, cernícalos, etc. Una pena…


PRESENCIA DE OTROS HALCONES EN BURGOS (25 FEBRERO 2025)
Claudia de Burgos, nos envia esta foto y nos cuenta que un halcón que lleva una presa en sus garras se choca contra su ventana. Afortunadamente sale volando sin más complicaciones. La sorpresa es que esto sucede en la avenida Cantabria, exactamente en el mismo edificio en el que Lucy Oscar y Cid se posan casi a diario. Esta claro que la presencia de halcones en Burgos atrae a otros halcones, usan los mismos posaderos y se relacionan. Estaría bien que está hembra anillada se quede por la zona.

DESAPARICION DE HALCON CASTOR (24 DE ENERO 2025)
El 24 de enero el emisor de Castor dejó de enviar posiciones GPS. Aparentemente está sin cobertura, pero creemos que algo le ha pasado. Su desaparición coincide con las fuertes tormentas de esos días. Se han revisado todos los tejados donde teníamos sus últimas posiciones gps, se realizaron búsquedas en sus posaderos habituales, pero no hay rastro. Últimamente pasaba el 80% de su tiempo en la catedral y el resto en el hospital Divino Vallés, y un par de edificios más. Uno en la avenida Cantabria y otro en la calle Calzadas. Sus movimientos eran muy seguros y rutinarios por lo que creemos que se ha podido quedar atrapado en algún lugar sin cobertura. Tampoco se le observa por la cámara del MEH, lugar que frecuentaba constantemente desde su liberación en el año 2023. Una gran pérdida para este proyecto, ya que Castor se encontraba en su tercer año de vida y era ya un posible reproductor.
Si alguien observa un halcón en Burgos y tiene la posibilidad de hacer una foto, aunque sea con el móvil se agradece ya que se le podría identificar.

INSTALACION DE CAJA NIDO (21 DE ENERO 2025)
Hace unos días gracias a la colaboración de Megafincas sl, pudimos instalar una caja nido en uno de los edificios que gestionan, ya que tanto Lucy, como Oscar y Castor frecuentan esa zona. Gracias también a José Acedo y Santiago del Llano por colaborar haciendo la instalación de la caja en un día tan soleado. Con esta ya son 4 las cajas disponibles para que ocupen los halcones. Hasta el momento frecuentan a diario tanto la instalada en la catedral como la instalada en el Divino Vallés. Esperamos que pronto dé sus frutos.


INCIDENTE LUCY (14 de DICIEMBRE 2025)
Hace un par de semanas Lucy persiguiendo una paloma seguramente, entró por el hueco del edificio de la tercera imagen. Ese desván está separado de todo el edificio y ese pequeño hueco es la única entrada y salida. Lucy entró y ahí se quedó atrapada 4 días hasta que consiguió salir por sus propios medios, ya que era imposible poder ayudarle. Cuando salió, algo debilitada y con la batería de su emisor a cero, nos tocó hacer durante unos días unos puntos de alimentación en edificios que ella frecuenta para ayudarle a recuperar fuerzas y aguantar las bajas temperaturas. A día de hoy está ya prácticamente recuperada. Gracias a los vecinos de la zona que han colaborado.


charla seguimiento proyecto (26 de NOVIEMBRE 2024)
El 26 de noviembre, a partir de las 20:00, estuvimos en el Museo de la evolución humana de Burgos, acompañados por Iñigo Zuberogoitia. Hablamos del proyecto de reintroducción llevado a cabo en Burgos e Iñigo nos deleitó con la presentación de su nuevo libro titulado: El Halcón Peregrino.
Muchas gracias a todos los asitentes por vuetro interés!



INCIDENTE PILAR (01 de NOVIEMBRE 2024)
Otra nueva historia con final feliz y otra nueva oportunidad para Pilar. El domingo 28 de octubre descarga datos el emisor de Pilar a las 21h. Observamos que la ultima posición está en un silo abandonado, que la batería de su emisor había bajado más de la mitad y por los datos de acelerometro que estaba viva. Todo indicaba que Pilar se había quedado atrapada en el interior del silo, seguramente persiguiendo alguna paloma. Al día siguiente bien temprano salimos en dirección Palencia para ver que pasaba. Allí nos esperaba @alfaro_wildlife. Gracias a personal de la Junta y del ayuntamiento de Burgos rápidamente podemos acceder al interior del silo. Tras subir 9 plantas allí encontramos a Pilar atrapada. Había entrado por un pequeño hueco en una ventana y no iba a poder salir nunca de allí. Los cadáveres de lechuzas y cernícalos en el interior del silo lo evidenciaba.
Pilar únicamente tenía un pequeño corte en el ala. Y tras aplicarle una crema antibiótica y cicatrizante decidimos liberarla rápidamente. A los pocos minutos de ser liberada Pilar acude a su edificio y a su caja nido y come de los restos de una paloma.que tenía allí guardada. En el interior de la caja disponía además de un avefria bastante reciente, una becada y restos de una tórtola turca.
De nos ser por su GPS y la constante vigilancia no lo habría contado. Ya van dos…


INCIDENTE OSCAR (19 de OCTUBRE 2024)
El pasado 19 de octubre, nuestro halcón Oscar, liberado en 2023, sufrió un accidente con un tendido eléctrico. Posiblemente durante una acción de caza Oscar colisiona contra el cableado de ese tendido de alta tensión, a pocos kilómetros de Burgos ciudad. Afortunadamente, gracias a su GPS y a la continua vigilancia lo detectamos a tiempo y pudimos ir en su búsqueda. Oscar únicamente presenta una fractura de radio y se recupera rápidamente en el CRAS de Burgos. En un par de semanas volveremos a ponerle en libertad.

pILAR LA PALENTINA (13 de OCTUBRE 2024)
Aunque por las localizaciones GPS suponíamos que Pilar estaba usando la caja nido que le instalamos este verano, ayer fue la primera vez que @alfaro_wildlife la vio posada en la caja toda la mañana. Como siempre, bien temprano estaba ya con su buche lleno. Del interior de la caja salían plumas de paloma por lo que creemos que ya estuvo en su interior o la usa como despensa.
En breve, activaremos la cámara web.

lOS VISITANTES CURIOSOS (17 de SEPTIEMBRE 2024)
La cámara trampa instalada en el Hospital Divino Vallés, no sólo capta halcones. Una lechuza común visita la jaula durante la noche en el mes de agosto. Éstas son bien recibidas. Los de los ojos anaranjados y penachos en la cabeza no.
la convivencia de dos generaciones (26 de agosto 2024)
Parece que la avenida Cantabria gusta mucho a los halcones. Avistamos 4 halcones diferentes. Entre ellos Castor y Jimena que estuvieron volando por más de dos horas en la avenida posándose en diferentes edificios.

muerte halcon floren (14 de agosto de 2024)
Una nueva baja para nuestro proyecto y una nueva amenaza para los halcones. Aunque sabemos que cientos de aves y mamíferos mueren cada año a causa de estos aerogeneradores, durante los 6 años que llevamos realizando hacking con halcones peregrinos es la primera vez que uno muere por esta causa. El 14 de agosto Floren en una de sus rutas tuvo la mala suerte de cruzarse con las aspas de uno de estos molinos. En la zona hay poca cobertura por lo que el emisor tardo 3 días en coger algo de señal y enviarnos los datos que confirmaban que Floren había muerto. Cuando llegamos a la zona comprobamos que es difícil atravesar en vuelo este parque sin cruzarse con las aspas de uno de estos aerogeneradores. Son cientos los molinos que ocupan esta zona cerealista y numerosas las especies y ejemplares que cada día tienen que adentrarse en ella para cazar y alimentarse.



instalacion caja nido en palencia (14 de agosto de 2024)
14 de agosto con la ayuda de @alfaro_wildlife, Lucinio y Dani, instalamos en uno de los posaderos habituales de Pilar una caja nido. Esperamos que pronto Pilar u otros halcones le den uso y se asiente alguna pareja en Palencia.
En ese edificio este año se avistaron un total de 3 halcones diferentes. Algo tendrá que les gusta tanto.

muerte halcon odei (25 de JUlIO de 2024)
El día 25 de julio nuestro halcón Odei, liberado en el Hospital Divino Vallés realiza un vuelo de prospección,al igual que el resto de días desde que fue liberado el pasado 4 de junio. A su regreso a las 21:45, ya anocheciendo decide quedarse a dormir en una torreta a pocos kms de Burgos. Por la mañana observamos a través de su emisor que todavía permanece en la zona y nos acercamos a investigar. Encontramos a Odei en lo alto de la torreta parcialmente depredado. En el lugar se personan agentes forestales y personal de Iberdrola que finalmente no logran rescatar los restos (círculo rojo). Al día siguiente los restos ya no están en la torreta. Bien el ave que lo depredó u otra rapaz mueven los restos a otra zona a varios kilómetros (circulo amarillo). Tras acercarnos a esa zona para recuperar el cuerpo o el emisor tampoco aparece. Al día siguiente recibimos señal del emisor también a varios kilómetros de la zona 2. Al parecer lo han vuelto a mover a otra zona (circulo azul). Al lugar llegan dos compañeros quienes al fin recuperan el emisor en forma de egagrópila. Por las horas a las que sucedió la muerte del halcón creemos que se trata de una depredacion por parte de búho real. El ave que lo terminó de comer y lo transportó puede tratarse del mismo búho real o un águila real ya que no muchas otras rapaces de la zona pueden tragarse un emisor y regurgitarlo. Primera baja del año… sabemos que seguramente no será la última pero así son este tipo de proyectos. Lo que importa es el resultado final y de momento todavía quedan 9 halcones más contando con Castor, Oscar y Pilar. Suerte al resto!!



otros beneficios del marcaje gps (JUlIO de 2024)
En septiembre de 2023 nuestra hembra de halcón peregrino Teresa moría electrocutada en el cerro del mirador de Villamuriel de Cerrato (Palencia). En el mismo lugar había restos de mínimo 1 busardo ratonero más. Hace unos dias pasamos cerca del lugar y decidimos acercarnos a ver si el tendido se había corregido. Efectivamente, estaba corregido y no solo esa torreta, si no todas las demás de la zona. La muerte de Teresa no fue en vano, sin duda salvó la vida de muchas aves.
El marcaje con emisores GPS, nos permite identificar puntos negros, denunciarlos y corregirlos.

halcon pilar en apuros (JUNIO de 2024)
El pasado 5 de junio, comprobamos que Pilar no se movía de un edificio que frecuenta mucho. Esperamos un día y tras ver que continúa ahí sin moverse, decidimos desplazarnos a Palencia para comprobar que le pasaba. Tras acceder al edificio y buscarla por el tejado, encontramos a Pilar metida en un hueco del que no podía salir. Tras comprobar su masa corporal, su muda y su arnés decidimos volver a liberarla inmediatamente. Se encontraba en buena forma física y en el tejado encontramos restos de palomas, becadas y de un cuco.
Gracias a los vecinos por su colaboración y ofrecimiento a instalar una caja nido en el edificio y a Andres Alfaro por acompañarme.

Las aventuras de Lucy (JUNIO de 2024)
Lucy empieza con mal pie…
El dia 4 de junio durante su marcaje con anillas y GPS, apreciamos que Lucy tenía una enfermedad bastante común, sobre todo en aves rapaces (tricomoniasis), por lo que tuvo que ser sacada de la jaula durante unos días para su tratamiento. El sábado 8 de junio, volvió a ser introducida nuevamente a la jaula.
El dia 16 de junio, durante sus primeros vuelos, Lucy cayó en el patio interior de un edificio. Afortunadamente fue recocogida por unos vecinos y fue trasladada al CRAS (Centro de Recuperacion de Animales Silvestres). El 17 de junio, tras examinarla y comprobar que estaba bien, fue introducida nuevamente a la jaula. Esto nos obligó a cerrar la jaula durante unos días y crear un comedero exterior para Cid y Jimena. A los pocos minutos de meterla a la jaula comió tranquilamente y se dio un buen baño de lluvia. el dia 20 de junio, volvimos a abrir su jaula, sin nuevos incidentes hasta hoy 🙂
La caídas en patios interiores son muy comunes en halcones y cernícalos urbanos durante sus primeros vuelos.

apertura de puertas de los hackings (JUNIO de 2024)
Nuestros halcones ya están preparados para volar por su cuenta!
El 4 de junio, abrimos las puertas del hacking del Hospital Divino Vallés. A las pocas horas de abrir la jaula Hacking del hospital Divino Vallés Odei, Floren, Lirón y Leo, comenzaron a salir uno a uno de la jaula y explorar los tejados del hospital dando algún que otro pequeño vuelo. El dia 6 de junio los pollos ya se aventuraban a realizar largos vuelos por la ciudad de Burgos y alrededores, regresando a la jaula o al hospital para dormir. Leo es hasta ahora el más precavido y evita alejarse del hospital.
Los primeros días de puertas abiertas en el hospital Divino Vallés Óscar (uno de nuestros halcones del año pasado) se mostraba agresivo y territorial con los nuevos pollos. Ataques en vuelo y persecuciones algo violentas. Como era de esperar… Con los días se fue suavizando la cosa y actualmente parece que se toleran. Incluso un día Óscar llegó a entrar a la jaula y alimentarse de la comida de los pollos. Siempre con actitud dominante pero aparentemente sin riesgo para los jóvenes halcones.
El 15 de junio abrimos el hacking del MEH. Se hizo durante la noche para evitar sustos a los halcones. A las 06:30 del dia 16 de junio, Cid y Jimena salen de la jaula y tras pasar un rato en el tejado se lanzan a volar juntos.
Lucy tarda un poco más, sale y tras pasar unos minutos en el posadero de la entrada también se decide y sale volando. ras la apertura de puerta de la jaula del MEH el sabado noche, ninguno de los tres halcones había entrado a la jaula. El 17 de junio por primera vez Castor (uno d enuestros halocnes del año pasado) llega a la jaula acompañado de Cid. Ambos entran a la jaula y comen perfectamente. Faltan por entrar todavía Jimena y Lucy que todavía no se deciden, pero tampoco se alejan del MEH. Parece que van a tener buen maestro estos halcones y que Castor les puede enseñar muchas cosas.


ANILLAMIENTO Y MARCAJE GPS (mayo-JUNIO de 2024)
A finales de mayo, principios de junio, se lleva a cabo el marcaje de los 7 pollos con anillas y emisores GPS:
El 19 de mayo de 2024 se marcan los cuatro pollos del hacking del Hospital Divino Vallés
El 4 de junio de 2024 se marcan los tres pollos del hacking del Museo de la Evolución Humana.
Pronto, volarán libres!


jaula HACKING museo de la evolucion humana (mayo de 2024)
El 19 de mayo de 2024 se introducen 3 nuevos pollos en el jaulon de Hacking ubicado en el Museo de la Evolución Humana
Nuestros nuevos halcones son: Cid, Jimena y Lucy
Suerte chicos!

jaula HACKING hospital divino vallés (mayo de 2024)
El 10 de mayo de 2024 se introducen 4 nuevos pollos en el jaulon de Hacking ubicado en el Hospital Divino Vallés.
Damos la bienvenida a: Lirón, Floren, Leo y Odei.
Ahora les toca adaptarse a su nuevo entorno y nosotros nos encargaremos de su alimentacion diaria.

UBICACIONES jaulas HACKING 2024 (ABRIL de 2024)
Los pollos de halcon que liberaremos este año 2024 se distribuirán en dos jaulas hacking emplazadas en dos ubicaciones diferentes:
1. Azotea del museo de la evolucion humana (repetimos!)
2. Azotea del Hospital Divino Vallés (nuevo emplazamiento)
El dia 28 de abril lo dedicamos a rehabilitar la jaula de hacking del MEH: cambiar grava del nido, intalar césped artificial nuevo y arreglar posaderos. Dejandolo listo para la ubicación de los nuevos pollos.
El dia 29 de abril conctruimos la nueva jaula de hacking sita en el hospital Divino Vallés y que cuenta con unas vistas espectaculares de la ciudad.
Ya queda poco para la llegada de los nuevos inquilinos!


una historia con final feliz (febrero de 2024)
El día 6 de febrero Castor volaba perfectamente y su GPS nos enviaba correctamente sus localizaciones. Su bateria se encontraba al 80%. El día 7 el emisor no descargó los datos y comprobamos que su bateria había bajado de repente al 60%. Decidimos esperar al día siguiente a ver que pasaba. El día 8 su bateria se encontraba al 40% y seguía sin enviar datos. Todo indicaba que Castor estaba atrapado en algún sitio donde no recibía luz solar y no había cobertura. El día 9 tras rastrear todos sus movimientos anteriores concluimos en que debía estar atrapado en un edificio de la calle Averroes. El día 10 nos desplazamos a Burgos y localizamos el edificio. Debido al difícil acceso, contactamos con el equipo de bomberos de Burgos quienes se desplazaron a la zona rápidamente. Tras buscar toda la tarde no dimos con Castor. Sabíamos que estaba ahí y sabíamos que estaba vivo, ya que el acelerometro del emisor nos mostraba que había actividad. El domingo 11 de mañana volvemos a la carga con los bomberos y tras buscar durante horas Castor aparece al otro lado de una rejilla de ventilación en la que se había colado seguramente mientras perseguía una paloma y luego no le permitía salir.
Tras examinarlo, vemos que se encuentra muy mojado y algo bajo de peso. Tras pasar un día en reposo, secarse y alimentarse bien decidimos volver a soltarlo rápidamente.
Hoy , miércoles 14 de febrero pudimos observar a través de la cámara del MEH que Castor se encuentra perfectamente y su emisor vuelve a cargar bateria correctamente.
Gracias a todo el equipo de bomberos por su gran ayuda y rapidez.


AVISTAMIENTOS DE PILAR EN PALENCIA
Gracias a @alfaro_wildlife, seguidor del proyecto y residente en Palencia, podemos disfrutar de espectaculares fotografias de nuestro halcon Pilar, como esta. Estas fotografías nos permiten hacer un seguimiento mucho mas completo del estupendo estado en el que se encuentra Pilar.
Muchas gracias por tu colaboracion!

CHARLA INFORMATIVA SOBRE EL PROYECTO
El 28 de diciembre tuvo lugar, en el Museo de la evolucion Humana, la tercera charla informativa sobre el proyecto. Damos las gracias a todos los asisntentes por su interes y participación.
Si te la perdiste y quieres verla está disponible en el siguiente enlace: Balance primer año de proyecto hacking Halcon peregrino en Burgos

muerte halcon teresa
El halcón Teresa liberado en Burgos el 26 de junio y que llevaba ya más de 3 semanas sobreviviendo por su cuenta en Palencia muere electrocutada en el mirador de Villamuriel de Cerrato. Presentaba una condición física espectacular y su buche estaba lleno, lo que nos indica que acababa de cazar. Durante el tiempo que permaneció en Palencia, no paró de recorrerse toda la ciudad y alrededores como se puede ver en el track de dos días.
Se puede apreciar en la última foto, como Teresa no fue la única víctima de esta torreta ya que bajo ella encontramos además plumas y una garra de busardo ratonero. La pérdida de un halcón ya independizado y con experiencia es muy grande. El periodo de vida de el halcon Teresa fue de 67 días desde su liberación.


muerte halcon amaya
Una vez más tenemos que lamentar la muerte de otro halcón. En este caso Amaya el día 9 de agosto se desplazó hasta Guadalajara. Suponemos que tras capturar una paloma torcaz próxima a las vías del tren subió a las torretas eléctricas de la via para hacer digestión y descansar. Las torres electricas que proporcionan energía al tren también producen descargas eléctricas igual que las torretas de baja, media y alta tensión. Una vez localizado y retirado el cuerpo fue llevado al hospital de fauna silvestre GREFA donde se le realizó la necropsia y se confirmó la muerte por electrocucion. El perido de vida de Amaya ha sido de 22 días desde su liberación.
Ya nos hemos puesto en contacto con la junta de Castilla la Mancha y próximamente con Adif para ver que se puede hacer para que esto no vuelva a suceder.
Con todo esto se confirma la altísima mortalidad de esta especie, amenazada por tantos peligros causados por el hombre.

muerte halcon polux
Por desgracia en este tipo de proyectos no todo son buenas noticias. El pasado martes 2 de agosto Polux volaba de Burgos a una zona próxima a Hurones. Por desgracia decidió posarse en una torreta eléctrica que acabó con su vida. Tras hacer el levantamiento del cuerpo por parte de los agentes forestales de la JCL y realizar necropsia en el centro de recuperación de fauna silvestre, se confirma la muerte por electrocución. El mismo martes, tras analizar la información de su GPS vimos que había demasiadas localizaciones en un mismo punto, cosa que nos resultó extraña. Esperamos a la siguiente descarga de datos y efectivamente vimos que no había actividad y nos acercamos al lugar sabiendo lo que nos íbamos a encontrar ya que en el mapa se apreciaba que el halcón estaba debajo de una torreta eléctrica. El periodo de vida de Polux ha sido de 25 dias desde su liberación.
Este proyecto, no sólo aporta la posibilidad de que el halcón peregrino vuelva a criar en Burgos, sino que también nos aporta mucha información sobre la mortalidad de la especie en estado silvestre. Gracias a este tipo de muertes con aves marcadas se corrigen cada año cientos de kilómetros de tendidos eléctricos. Esperemos que la muerte de Polux sirva para que ese tendido se corrija y evite la muerte de otras muchas aves.

primeros vuelos de los nuevos habitantes de burgos
Difícil es darse un paseo por la zona del monasterio de San Juan o el museo de la evolución humana y no ver alguno de nuestros halcones en vuelo o posados. Cada vez las horas en vuelo son más y también la distancia.
En la foto, nuestro halcón Teresa en vuelo pocos días después a la apertura del hacking.
Ya puedes ver los primeros vuelos de seguimiento GPS en la seccion «Vuela Conmigo» de nuestra web.

Pilar, Teresa, Amaya, OSCAR, CASTOR Y POLUX
Nuestros halcones comienzan a recorrer la ciudad de Burgos y hacer nuevos amigos como se aprecia en esta fotografía. Con el fin de ir contando la evolución y curiosidades de cada uno de ellos de forma individual, hoy decidimos bautizarlos con algunos de los nombres que nos habéis enviado.
Dos de las hembras se llamarán Pilar y Teresa, que son dos vecinas de Burgos que no han dudado en dejarnos entrar a sus casas, en las plantas altas de los edificios para poder fotografiarlos, hacer aportes de alimento y comprobar su estado. La otra hembra se llama Amaya, nombre aportado por esteracinas.
Los machos se llaman Castor y Polux, aportados por Raquel Asiain. El último ejemplar se llama Oscar, en honor al conserje del monasterio de San Juan que se implicó mucho en este proyecto.
Gracias a estas personas y a otras muchas que se han portado súper bien con nosotros.

Apertura puertaS HACKING
El pasado miércoles 7 de junio además de realizar la charla en el museo de la evolución humana abrimos las puertas del hacking del monasterio de San Juan. No tardaron los halcones en salir a la ventana para ejercitarse, tomar el sol y jugar un poco con el viento. El dia 17 de junio les tocó el turno a los pollos del Museo, ambos realizaron sus primeras prospecciones y regresaron para alimentarse.

CHARLA INFORMATIVA SOBRE EL PROYECTO en el salon del actos del museo de la evolucion humana
El pasado miercoles 7 de junio tuvo lugar la charla informativa del proyecto en el Salon de Actos del Museo de la Evolución Humana.
Queremos dar las gracias a todos los asistentes por su interés y todas las dudas y cuestiones sobre el proyecto, fue una estupenda oportunidad para compartir impresiones y hablar en profuncidad sobre los detalles del proyecto.
Si te perdiste la charla puedes verla al completo en este link en el perfil de Youtube del MEH: Charla Proyecto Reintroducción halcon peregrino

7 de Junio 2023 CHARLA INFORMATIVA SOBRE EL PROYECTO en el salon del actos del museo de la evolucion humana
El próximo miercoles 7 de junio tendrá lugar en el Salon de Actos del Museo de la Evolución Humana, una charla charla informativa dirigida a la población de Burgos, a cerca del proyecto de reintroducción del halcón peregrino en su ciudad. Proyecto que se desarrollará durante los próximos 5 años (2023-2027).
En esta charla se expondrán los motivos por los cuales el Ayuntamiento ha apostado por esta iniciativa, cuáles son las características de la especie, así como la metodología que se está llevando a cabo para la reintroducción. El Museo de la Evolución Humana está colaborando activamente en este proyecto; aportando sus instalaciones para divulgar esta iniciativa y la cubierta del propio MEH para ubicar uno de los nidales donde están creciendo estos halcones.
Una gran oportunidad para saber más sobre esta iniciativa y poder seguir de cerca su desarrollo.
Os esperamos!

acondicionamiento de las ubicaciones
En las dos ubicaciones seleccionadas se han llevado a cabo una serie de modificaciones estructurales, con el fin de acondicionarlas para albergar a los pollos de halcón.
– Torre del Monasterio de San Juan. Calle Vitoria 33.

– Edificio principal del Museo de la Evolución Humana. Paseo Sierra de Atapuerca.

ubicaciones definitivas de las cajas de hacking 2023
Este año 2023 se han seleccionado las siguientes ubicaciones para la instación de los dos los cajones de Hacking.
Ambos edificios disponen de la altura necesaria, y se encuentran en los entornos adecuados para asegurar los primeros vuelos de nuestros halcones.
– Torre del Monasterio de San Juan. Calle Vitoria 33.

– Edificio principal del Museo de la Evolución Humana. Paseo Sierra de Atapuerca.

primera charla del proyecto
El pasado 30 de marzo se celebró, en el edificio de la Estación de la Ciencia y la Tecnología de Burgos, la primera charla sobre el proyecto de reintroduccion del halcon peregrino. Esta charla estaba dirigida especialmente a Agentes de Medio Ambiente, Colectivo Cazador y Ornitólogos.
Durante la charla, se expusieron los motivos que han impulsado al Ayuntamiento de Burgos a apostar por este proyecto, algunas de las características del halcón peregrino, en que consiste la metodología del Hacking y como se realizará el seguimiento de los ejemplares.
Agrademos el interés mostrado por los mas de 20 asistentes que nos acompañaron y crearon debate con sus cuestiones y observaciones.
En junio de 2023 realizaremos la segunda charla del proyecto, esta vez, dirigiendola a un público más general. Para la fecha estimada ya se habrán ubicado los pollos en los cajones, por lo que podremos compartir novedades del proyecto.


hALCONES REPRODUCTORES
Los pollos que serán introducidos en los cajones de hacking procederán de parejas reproductoras de halcon peregrino que nacieron y viven en cautividad.
En el siguiente video se recopila el proceso de celo y puestas de huevos de una de las parejas de halcones reproductoras. De estos huevos, nacerán los pollos que se introducirán en los cajones de hacking.
INCUBACION
Los halcones peregrinos realizan una incubacion de 32 días. Macho y hembra comparten esta delicada y dura tarea.
En el siguiente video vemos como la hembra coloca los huevos con destreza para incubarlos adecuadamente.