Novedades
Novedades
EN ESTE APARTADO PODRÁS SEGUIR
TODAS LAS NOVEDADES DEL PROYECTO
primeros vuelos de los nuevos habitantes de burgos
Difícil es darse un paseo por la zona del monasterio de San Juan o el museo de la evolución humana y no ver alguno de nuestros halcones en vuelo o posados. Cada vez las horas en vuelo son más y también la distancia.
En la foto, nuestro halcón Teresa en vuelo pocos días después a la apertura del hacking.
Ya puedes ver los primeros vuelos de seguimiento GPS en la seccion «Vuela Conmigo» de nuestra web.

Pilar, Teresa, Amaya, OSCAR, CASTOR Y POLUX
Nuestros halcones comienzan a recorrer la ciudad de Burgos y hacer nuevos amigos como se aprecia en esta fotografía. Con el fin de ir contando la evolución y curiosidades de cada uno de ellos de forma individual, hoy decidimos bautizarlos con algunos de los nombres que nos habéis enviado.
Dos de las hembras se llamarán Pilar y Teresa, que son dos vecinas de Burgos que no han dudado en dejarnos entrar a sus casas, en las plantas altas de los edificios para poder fotografiarlos, hacer aportes de alimento y comprobar su estado. La otra hembra se llama Amaya, nombre aportado por esteracinas.
Los machos se llaman Castor y Polux, aportados por Raquel Asiain. El último ejemplar se llama Oscar, en honor al conserje del monasterio de San Juan que se implicó mucho en este proyecto.
Gracias a estas personas y a otras muchas que se han portado súper bien con nosotros.

Apertura puertaS HACKING
El pasado miércoles 7 de junio además de realizar la charla en el museo de la evolución humana abrimos las puertas del hacking del monasterio de San Juan. No tardaron los halcones en salir a la ventana para ejercitarse, tomar el sol y jugar un poco con el viento. El dia 17 de junio les tocó el turno a los pollos del Museo, ambos realizaron sus primeras prospecciones y regresaron para alimentarse.

CHARLA INFORMATIVA SOBRE EL PROYECTO en el salon del actos del museo de la evolucion humana
El pasado miercoles 7 de junio tuvo lugar la charla informativa del proyecto en el Salon de Actos del Museo de la Evolución Humana.
Queremos dar las gracias a todos los asistentes por su interés y todas las dudas y cuestiones sobre el proyecto, fue una estupenda oportunidad para compartir impresiones y hablar en profuncidad sobre los detalles del proyecto.
Si te perdiste la charla puedes verla al completo en este link en el perfil de Youtube del MEH: Charla Proyecto Reintroducción halcon peregrino

7 de Junio 2023 CHARLA INFORMATIVA SOBRE EL PROYECTO en el salon del actos del museo de la evolucion humana
El próximo miercoles 7 de junio tendrá lugar en el Salon de Actos del Museo de la Evolución Humana, una charla charla informativa dirigida a la población de Burgos, a cerca del proyecto de reintroducción del halcón peregrino en su ciudad. Proyecto que se desarrollará durante los próximos 5 años (2023-2027).
En esta charla se expondrán los motivos por los cuales el Ayuntamiento ha apostado por esta iniciativa, cuáles son las características de la especie, así como la metodología que se está llevando a cabo para la reintroducción. El Museo de la Evolución Humana está colaborando activamente en este proyecto; aportando sus instalaciones para divulgar esta iniciativa y la cubierta del propio MEH para ubicar uno de los nidales donde están creciendo estos halcones.
Una gran oportunidad para saber más sobre esta iniciativa y poder seguir de cerca su desarrollo.
Os esperamos!

acondicionamiento de las ubicaciones
En las dos ubicaciones seleccionadas se han llevado a cabo una serie de modificaciones estructurales, con el fin de acondicionarlas para albergar a los pollos de halcón.
– Torre del Monasterio de San Juan. Calle Vitoria 33.

– Edificio principal del Museo de la Evolución Humana. Paseo Sierra de Atapuerca.

ubicaciones definitivas de las cajas de hacking 2023
Este año 2023 se han seleccionado las siguientes ubicaciones para la instación de los dos los cajones de Hacking.
Ambos edificios disponen de la altura necesaria, y se encuentran en los entornos adecuados para asegurar los primeros vuelos de nuestros halcones.
– Torre del Monasterio de San Juan. Calle Vitoria 33.

– Edificio principal del Museo de la Evolución Humana. Paseo Sierra de Atapuerca.

primera charla del proyecto
El pasado 30 de marzo se celebró, en el edificio de la Estación de la Ciencia y la Tecnología de Burgos, la primera charla sobre el proyecto de reintroduccion del halcon peregrino. Esta charla estaba dirigida especialmente a Agentes de Medio Ambiente, Colectivo Cazador y Ornitólogos.
Durante la charla, se expusieron los motivos que han impulsado al Ayuntamiento de Burgos a apostar por este proyecto, algunas de las características del halcón peregrino, en que consiste la metodología del Hacking y como se realizará el seguimiento de los ejemplares.
Agrademos el interés mostrado por los mas de 20 asistentes que nos acompañaron y crearon debate con sus cuestiones y observaciones.
En junio de 2023 realizaremos la segunda charla del proyecto, esta vez, dirigiendola a un público más general. Para la fecha estimada ya se habrán ubicado los pollos en los cajones, por lo que podremos compartir novedades del proyecto.


hALCONES REPRODUCTORES
Los pollos que serán introducidos en los cajones de hacking procederán de parejas reproductoras de halcon peregrino que nacieron y viven en cautividad.
En el siguiente video se recopila el proceso de celo y puestas de huevos de una de las parejas de halcones reproductoras. De estos huevos, nacerán los pollos que se introducirán en los cajones de hacking.
INCUBACION
Los halcones peregrinos realizan una incubacion de 32 días. Macho y hembra comparten esta delicada y dura tarea.
En el siguiente video vemos como la hembra coloca los huevos con destreza para incubarlos adecuadamente.